Animales prehistóricos invaden Ecatepec

Indalecio Ríos Velásquez, presidente municipal de Ecatepec, dio a conocer que el Museo de Historia Natural ya se lleva un avance del 80 por ciento en la elaboración de las réplicas de seis osamentas de animales prehistóricos, creadas por paleoescultures, y las cuales se podrán admirar gratuitamente por habitantes de la demarcación.
El alcalde explicó que estas piezas están hechas con poliuretano, resina, fibra de vidrio y pintura acrílica; las cuales estarán a la vista del público en 4 salas que integrarán este sitio educativo, cultural y de esparcimiento.
Los paleoescultores de Ecatepec, quienes desde hace 10 años forman parte de la empresa denominada Splintersaurus, la cual se especializa en osamentas de dinosaurios y ha colaborado en otros proyectos para espacios culturales tales como el Museo del Desierto, en Chihuahua, o el Museo Comunitario de Zóquite, en Zacatecas, en este trabajo estarán bajo la asesoría de paleontólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En la actualidad se encuentran trabajando en la reproducción a tamaño real de un tiranosaurio Rex, de 14 metros de largo y cinco metros de altura; en la osamenta del mamut localizado en Guadalupe Victoria en 1995; en un tigre dientes de sable; un oso perezoso; un ave y un armadillo gigante.

Finalmente Ríos dio a conocer que el museo abarca un área de 2 mil metros cuadrados en la colonia Jardines de Santa Clara, y que consta de 4 salas de exposición: El Universo, La Vida, Paleontología y Biodiversidad; además, y agregó que en cada una de ellas se colocarán murales con relieves, donde las personas con capacidades diferentes o débiles visuales, tendrán la oportunidad de conocer los temas que se abordan en estas expresiones artísticas.

Fuente: eluniversaledomex.mx

0 comentarios:

Publicar un comentario