RTVE dice adiós a las corridas de toros

Las corridas de toros han vivido en los últimos tiempos diferentes etapas, desde su prohibición en Cataluña hasta la incorporación de la tauromaquia en las competencias del ministerio de cultura. La última tiene que ver con la eliminación de las emisiones televisivas de RTVE de las corridas de toros.
Esta cadena a incluido dichos "festejos" en la sección "violencia con animales" dentro del apartado "cuestiones sensibles" y veta las corridas en RTVE.
Concretamente el manual de RTVE anuncia que no emitirá las corridas de toros devido a su horario, ya que generalmente coincide con el horario protegido o de especial protección para la infancia, el argumento que la corporación ha defendido en los últimos años para no emitir este tipo de eventos.
Pero el veto no será del todo completo y según las palabras del Ente Público “no es indiferente a la relevancia que tiene el mundo de la tauromaquia ni a su influencia en muchos aspectos socioculturales", por lo que apuesta por reflejar la "actualidad" del mundo taurino "en la programación" tanto de la televisión de la radio, aunque no se emitan las corridas.
Fue en el año 2006 cuando TVE comenzó a dejar de emitir las corridas de toros de las ferias más importantes por su elevado coste y por el horario, coincidente con el horario infantil.
Ahora, con las nuevas medidas explicadas en el Manual de estilo con las que evitan mostrar el sufrimiento animal por la posible angustia que puede crear en el público infantil, la tauromaquia quedará fuera de las retransmisiones.
La plataforma "La Tortura no es Cultura" ha felicitado ha RTVE por fomentar una televisión libre de violencia hacia los animales, por no emitir corridas de toros y por incluir estos festejos en la sección de "violencia con animales" de su manual de estilo.

0 comentarios:

Publicar un comentario