El Seprona imputa a 45 personas durante el 2010

El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) ha detenido a dieciséis personas y ha imputado a veintinueve más a lo largo de 2010 por supuestos delitos medioambientales, entre ellos por atentar contra animales salvajes y domésticos, y por incendios forestales.
En un balance de la actividad del SEPRONA durante el pasado año, la subdelegada del Gobierno en la provincia, Encarna Llinares, y el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Alicante, Antonio Bernabé Castro, han informado de que de los dieciséis arrestados, cinco lo fueron por delitos contra animales domésticos y el resto por causas diversas.

Entre los 29 imputados, ocho lo fueron por atentar contra la ordenación del territorio, cinco por incendios forestales y tres por perjudicar a animales inscritos en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
Además, a dos se les atribuye un delito por atentar contra animales domésticos, a otro por dañar la fauna salvaje y los diez restantes por otras acciones varias.
En total, este cuerpo especializado de la Guardia Civil ha efectuado el pasado ejercicio 3.904 intervenciones (el 2 por ciento más), de las cuales 3.395 fueron infracciones (106 de carácter penal y 3.289 administrativo) y 509 resultaron en informes.

De la cifra global de intervenciones, 1.034 se refirieron a asuntos sobre residuos y vertidos (el 26,4 por ciento más), 629 a la fauna salvaje (+16,11), 517 a animales domésticos (+13,24), 192 a flora, 147 a incendios y 101 a la ordenación del territorio, entre otros.
Llinares ha destacado el alto número de intervenciones en torno a animales, de casi 1.200, y que se hayan incautado cerca de 750 ejemplares de especies catalogadas, como tortugas, tigres y búhos.
En materia de incendios, el pasado año hubo un total de 216 aunque el SEPRONA sólo se actuó en 126 porque el resto acabaron resultando quemas no autorizadas por parte de los agricultores, sin mayor incidencia.

Del total de incendios, los agentes han determinado que 55 fueron intencionados (una cuarta parte), 54 por negligencia, 11 se originaron de forma natural y el resto se debieron a distintas acciones.
Todos ellos afectaron una superficie total de 867 hectáreas, lo que supone una disminución del 44 por ciento con respecto a la extensión quemada en 2009.
De este área incendiada, 497 hectáreas fueron de arbolado y 369 de monte bajo, según los datos de la subdelegada.

A raíz de este mismo capítulo de incendios, además de las cinco personas que han quedado imputadas hay otras 67 denuncias remitidas a la Conselleria.
En cuanto a la pesca marina, el SEPRONA ha intervenido 12.948 kilogramos de pescado (casi 8.000 de ellos en una operación por la captura de pulpo que no alcanzaba la talla mínima).
Del total de pesca decomisada, la apta para el consumo se destina al Banco de Alimentos de Alicante.
Llinares ha calificado de "eficaz" el trabajo que desempeñan los 44 agentes del SEPRONA, distribuidos en toda la provincia en nueve patrullas.

El coronel jefe de la Comandancia alicantina ha destacado el trabajo realizado y también los esfuerzos para combatir las plagas del picudo rojo y la última del pino, uno de cuyos focos está en Portugal.
A este respecto, ha explicado que el pasado año se detectaron cuatro partidas sospechosas de madera procedente de Portugal aunque, una vez analizadas, se descartó que estuvieran infectadas.
El coronel Castro también ha destacado que los agentes del SEPRONA no se limitan únicamente a las tareas específicas de protección de la naturaleza ya que, por ejemplo, colaboran en la detección del robo de cable de cobre cada vez que acuden a inspeccionar desguaces (en teoría para verificar los sistemas de control de contaminación).


Fuente: abc.es

0 comentarios:

Publicar un comentario